Casos prácticos e investigaciones en tributación

Autores/as

Héctor-Fabián Palacios-Vanegas (ed)
Corporación Universitaria Adventista
https://orcid.org/0000-0003-3167-5767

Palabras clave:

Impuestos, Tributación, Contabilidad

Sinopsis

Las responsabilidades tributarias constituyen una actividad de gran importancia para las organizaciones, incluyendo aquellas sin ánimos de lucro, hecho que motiva a la revisión de las exigencias normativas, a fin de garantizar su debido cumplimiento y evitar con ello posibles sanciones.
La Facultad de Ciencias Administrativas y contables en aras de ser pertinente a las necesidades reales del entorno capacita y actualiza en el campo de los tributos a los profesionales a través de la Especialización en Gestión Tributaria, así mismo a través del consultorio contable y tributario ofrece servicios de consultoría a entidades de diferentes sectores.
En ese marco nace la obra “Casos prácticos e investigaciones en tributación”, la cual aborda diferentes procesos de consultoría que permiten visualizar en el hecho práctico cómo llevar a cabo la revisión de los tributos en organizaciones del sector real, específicamente en esta obra se abordan entidades sin ánimos de lucro de organizaciones de tipo confesional, las cuales por sus características particulares muchas veces no cuentan con personal actualizado en temas tributarios, ya que en el proceso intervienen los pastores y tesoreros de las iglesias, cuyas profesiones (en muchos casos) no son afines al área contable o tributaria. De allí la necesidad de contar con un material que exponga de manera clara las obligaciones tributarias, y la forma de llevar de una forma sencilla y práctica registros y controles que le permitan cumplir con las mismas de manera adecuada.
La obra inicia con las incidencias fiscales en la no aplicación de la retención en la fuente a título de renta, derivado de un proceso de consultoría en una entidad sin ánimos de lucro con el propósito de organizar los procesos fiscales de presentación de obligaciones formales ante la DIAN. Seguidamente, se presenta una guía práctica para asesorar el correcto diligenciamiento de la información exógena e información tributaria. Más adelante, los autores muestran el proceso de consultoría en una entidad educativa, con base en la aplicación de la retención en la fuente, de este proceso se deriva una capacitación y una guía de conceptos básicos. Y, finalmente se muestra el manual de integración de la información financiera para la información exógena, un aparte que orienta acerca de la correcta presentación de la información exógena.
Esta obra conduce al lector a temas muy pertinentes y muy prácticos a desarrollar en el área tributaria de las organizaciones sin fines de lucro (de tipo eclesiástico y/o educativas). Es por eso que invitamos a su lectura y divulgación, con el propósito de que otras organizaciones del sector puedan encontrar formas adecuadas de llevar a cabo los procesos tributarios y evitar sanciones por incumplimientos.

Capítulos

  • Incidencias fiscales en la no aplicación de la retención en la fuente a título de renta: proceso de consultoría en una entidad eclesiástica sin ánimo de lucro
    Luis-Eduardo Moncada-Hernández, Yeisned Morales-Cano, Ana-Isabel Gutiérrez-Villamizar
  • Guía práctica para asesorar el correcto diligenciamiento de la información exógena e información tributaria. Proceso de consultoría en una entidad eclesiástica sin ánimo de lucro
    Yeisned Morales-Cano, Ana-Isabel Gutiérrez-Villamizar, Rosmira Gómez-Galvis
  • Manual de integración de la información financiera para la información exógena: proceso de consultoría en entidad eclesiástica sin ánimos de lucro
    Ana-Isabel Gutiérrez-Villamizar, Alexandra-Patricia Visbal-Meriño, Deisy-Maribel Zorro-Pérez, Sirley-Milena Guevara-Ríos, Yeisned Morales-Cano
  • Evolución histórica de la facturación electrónica en Colombia
    Ana-Isabel Gutiérrez-Villamizar, Yeison-Andrés Corredor-Quiñones, Elizabeth Baldovino-Monterroza, Lina-Marcela Bolaños-Mejía
  • Análisis de los impuestos al carbono y las bolsas plásticas en Colombia, Argentina y México
    Ana-Isabel Gutiérrez-Villamizar, Lina-Marcela Bolaños-Mejía, Karen-Dayanna Santana-Moreno, Lorena Misas-Zuleta, Yenny-Constanza Forero-Peña
  • Las competencias específicas del contador público en el desarrollo de proyectos de analítica de datos en pymes
    Jhon Montalvo-García, Diego Orozco-Escorcia

Publicado

diciembre 12, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.