Aplicaciones investigativas desde la ingeniería

Autores/as

Ana Cristina Zúñiga Zapata (ed)
Corporación universitaria Adventista
https://orcid.org/0000-0001-6503-412X
Héctor-Fabián Palacios-Vanegas (ed)
Corporación Universitaria Adventista
https://orcid.org/0000-0003-3167-5767

Palabras clave:

Ingeniería, Tecnología, Procesos industriales

Sinopsis

La ingeniería es una disciplina que se basa en el conocimiento científico y tecnológico para la solución de problemas prácticos. La investigación es una parte esencial de la ingeniería, ya que permite generar nuevos conocimientos y tecnologías que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. El libro Aplicaciones investigativas desde la ingeniería presenta una colección de estudios de investigación realizados por estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Adventista. Los capítulos de este libro abordan una amplia gama de temas, desde la ingeniería industrial y la ingeniería de sistemas. El capítulo 1, titulado "Propuesta para el mejoramiento del ciclo del pedido en una empresa alimentaria", presenta una investigación que busca mejorar la eficiencia del proceso de pedidos en una empresa de alimentos. El capítulo 2, titulado "Propuesta para el fortalecimiento de la investigación en programas de pregrado: una experiencia desde la Facultad de Ingeniería", describe una experiencia de fortalecimiento de la investigación en la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Adventista. El capítulo 3, titulado "Experiencia en el uso de datos abiertos de promoción de salud en una institución universitaria para el fortalecimiento de las estrategias de proyección social", presenta una investigación que busca utilizar datos abiertos para mejorar las estrategias de promoción de salud en una institución universitaria. Los capítulos 4 y 5, titulados "Una propuesta para el mejoramiento en el análisis, exportación y diseminación de ionogramas digitales desde la sonda IPS-4287" y "Una experiencia de análisis de la calidad de datos en el campode la salud pública", respectivamente, presentan investigaciones que buscan mejorar el análisis y la gestión de datos en el campo de la ingeniería y la salud pública. El capítulo 6, titulado "Identificación de variables que afectan los riesgos laborales en tres MIPYMES para construcción de la prevención laboral", presenta una investigación que busca identificar las variables que afectan los riesgos laborales en tres pequeñas y medianas empresas. Por último, el capítulo 7 describe los inicios estratégicos para encaminar a una institución de educación superior hacia la sostenibilidad. Este libro es una valiosa contribución a la investigación en ingeniería. Los estudios de investigación presentados en este libro ofrecen una visión de los últimos avances en la ingeniería en Colombia y en el mundo. Este libro es una propuesta de lectura para estudiantes, docentes e investigadores de la ingeniería.

Capítulos

  • Propuesta para el mejoramiento del ciclo del pedido en una empresa alimenticia
    Walter Hugo Arboleda Mazo, Luis Ignacio Londoño, Leydy Johana Orozco Carvajal , Antonio Marín , Ana Cristina Zúñiga Zapata
  • Propuesta para el fortalecimiento de la investigación en programas de pregrado: una experiencia desde la facultad de ingeniería
    Walter Hugo Arboleda Mazo, Raquel Anaya Hernández, Jhon Fredy Niño Manrique, Ana Cristina Zúñiga Zapata
  • Experiencia en el uso de datos abiertos de promoción de salud en una institución universitaria para el fortalecimiento de las estrategias de proyección social
    Walter Hugo Arboleda Mazo, Raquel Anaya Hernández, Edgardo Javier Ramos Caballero , Fredys Simón Mendoza Pelufo
  • Una propuesta para el mejoramiento en el análisis, exportación y diseminación de ionogramas digitales desde la sonda ips-42
    Walter Hugo Arboleda Mazo, Jaime Blanco López, Rodrigo Leiva Diaz, Moisés Isrrael Resabala Moreira
  • Una experiencia de análisis de la calidad datos en el campo de la salud pública
    Walter Hugo Arboleda Mazo, Raquel Anaya Hernández, Ricardo Ruiz-Cortes, Kevin Andrés Prieto Cruz, Arturo Jesús Laflor
  • Identificación de variables que afectan los riesgos laborales en tres MyPIMES para construcción de la prevención laboral
    Jesús David Morales
  • Hacia una Universidad Sostenible
    Ana Cristina Zúñiga Zapata , Adriana Cristina Jiménez, Héctor-Fabián Palacios-Vanegas

Publicado

noviembre 1, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: CATALOGACIÓN - ÍNDICE

CATALOGACIÓN - ÍNDICE

ISBN-13 (15)

978-628-95453-0-2